Despues de un pequeño hiatus - mas que nada por el enojo de no tener todos los partidos televisados, lo cual quitó la chance de hacer un análisis más profundo - el newsletter vuelve recargado para la fecha 5.
Análisis de goles
Pasadas las primeras cuatro fechas y antes de entrar a una nueva fecha FIFA, analicemos los goles de los equipos anotados hasta el momento.
Hasta ahora el equipo más goleador es Ferro (12) seguido de UAI Urquiza (10) y Rosario Central (10), lo cual habla de como dos equipos que por ahí no pintaban a candidatos en la previa, lograron anotar seguido en lo que va del campeonato. Por otro lado, San Lorenzo, Independiente, Huracán, y Boca son los equipos que menos goles sufrieron, con apenas uno cada uno.
Como es de esperarse, la gran mayoría de los goles fueron anotados desde adentro del área (74, representando el 85% de los tantos anotados).
Lo mismo sucede con la parte del cuerpo con la cual se anota: la mayoría son con pierna derecha, y muy pocos son de cabeza - hay un faltante de información en 4 goles).
La fecha 1 fue la que mas goles tuvo, con 26, seguida de la 4, con 23, mientras que tanto la 2 y la 3 tuvieron 19 tantos convertidos. Además, la repartición de goles entre primer tiempo y segundo tiempo es equilibrada, con 41 en los primeros y 46 en los segundos.
Lo más interesante de este análisis es como se anotan los goles en los intervalos cada 15 minutos. Hay una clara prevalencia de anotar en la parte media de cada etapa, pero ante la urgencia, se anotan muchos goles pasando los 90 minutos de juego.
¿Quiénes son los que más anotan en esos intervalo?
Pasando a las jugadoras, Lara López (Rosario Central) y Rocío Correa (Estudiantes LP) son las que mas anotaron en lo que va del campeonato, mientra que la juvenil de Rosario Central también se hace presente en lo que son asistencias como la líder (4) seguida de Micaela Sandoval (UAI Urquiza) con tres.
Las conexiones más frecuentes son Lara Lopez asistiendo a Érica Lonigro, Micaela Sandoval a Magalí Natta y Fiama Silva a Belén Pockoracky, con dos cada una.
Además de ser una de las goleadoras del torneo, Rocío Correa se ha vuelto una especialista en abrir marcadores, haciendolo tres veces, mientras que Eliana Medina, Mercedes Pereyra y Magalí Natta lo hicieron dos veces.
Por último, en esta primera parte de análisis, los tres equipos mas goleadores también son los que tienen más goles por parte de sus jugadoras de 20 años o menos: UAI Urquiza tiene cinco, mientras que Ferro y Rosario Central siguen por detras con cuatro, mientras que si miramos las goleadoras que vinieron desde el banco, el conjunto que más veces gritó tantos de sus suplentes es San Lorenzo, con cuatro.
Así finaliza la vuelta del newsletter, esperen más mañana a la mañana con los datos de los partidos del sábado.